Voy a comentar una película que me gusta mucho. Me gusta por sus interpretaciones, por su estética, por lo sorprendente que resulta, por su banda sonora, por su narración... se trata de The Dreamers (en español, Los Soñadores), del casi siempre polémico, y a veces delicioso, Bernardo Bertolucci.

El director de Parma se lució con esta obra, homenaje a tres cosas: al cine (sobre todo), al espíritu de mayo del 68 en París, y al despertar sexual.
En mi opinión, se tratan los tres temas con igual intensidad en el film, pero muchas veces la manera tan explícita que tiene Bertolucci de narrar los encuentros sexuales (véase El último tango en París) hace que mucha gente considere esta una obra sobre todo erótica. Es cierto que trata la sexualidad de manera poco habitual, ya que muestra desnudos frontales, y genitales en primer plano (yo diría que es el único plano Sergio Leone que he visto de un pene en el cine no X).

Ficha:
Dirección: Bernardo Bertolucci.
Países: Reino Unido, Francia e Italia.
Año: 2003.
Duración: 120 min.
Interpretación: Michael Pitt (Matthew), Eva Green (Isabelle), Louis Garrel (Theo), Robin Renucci (Padre), Anna Chancellor (Madre), Florian Cadiou (Patrick).
Guión: Gilbert Adair; basado en su novela "The holy innocents".
Producción: Jeremy Thomas.
Fotografía: Fabio Cianchetti.
Montaje: Jacopo Quadri.
Dirección artística: Jean Rabasse.
Vestuario: Louise Stjernsward.
.
Argumento:
Matthew es un joven norteamericano que está en París pasando un año para aprender francés. Pero lo que realmente hace es pasar el día en la Cinemathèque Française, templo de culto del cine, y hogar de nacimiento de la oh-tan-brillante Nouvelle Vague. Es la primavera del 68, y el arresto del director de la cinemathèque lleva a unos graves disturbios juveniles (principalmente entre el apasionado grupo de cinéfilos), que desencadenaron los célebres acontecimientos del mayo del 68 parisino.
Matthew conoce durante esa primera revuelta a dos jóvenes hermanos gemelos: Isabelle y Theo. Entablan una intensa amistad, que lleva a los gemelos a invitar a Matthew a pasar un mes en su gran apartamento parisino, mientras sus padres están en la playa.
El fanatismo de los tres por el cine, la extraña relación de los hermanos (casi incestuosa), y los retorcidos juegos que comienzan mezclando cine y sexo, llevarán al grupo a un despertar sexual que los aísla de los acontecimientos que se desarrollan en las calles.
Reparto:



Cine postmoderno:
The Dreamers es una película sobre las películas. Es decir, que es plenamente postmoderna, habla desde el cine, sobre el cine. Y de una manera descarada, y estéticamente brillante, llegando a tomar directamente anécdotas de otras películas, para recrearlas.
Muy memorables son momentos como el "We acept you, One of us!", tomado del clásico Freaks, o la imitación por parte de Theo de Scarface, de Howard Hawks.
Sin embargo, yo me quedo con el momento en el que los tres jóvenes baten el récord marcado en Bande Á Parte(Jean-Luc Godard, 1964), de recorrido rápido (de hecho, corriendo) del Museo del Louvre.
Sin embargo, yo me quedo con el momento en el que los tres jóvenes baten el récord marcado en Bande Á Parte(Jean-Luc Godard, 1964), de recorrido rápido (de hecho, corriendo) del Museo del Louvre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario